el club de lectura
Literatura latinoamericana en Atlanta, GA

LIBROS LEÍDOS EN EL CLUB DE LECTURA
2017
2018
2019
2020
Enero: La invención del amor, José Ovejero (España)
Febrero: Noviembre, Jorge Galán (El Salvador)
Marzo: Historias de mujeres, Rosa Montero (España)
Abril: Cae la noche tropical, Juan Manuel Puig (Argentina)
Mayo: Estrella distante, Roberto Bolaño (Chile)
Junio: Santa Evita, Tomás Eloy Martínez (Argentina)
Julio: Corazón tan blanco, Javier Marías (España)
Agosto: Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez (Colombia)
Septiembre: De noche vienes, Elena Poniatowska (México)
Octubre: Cuando ya no importe Juan Carlos Onetti (Uruguay)
Noviembre: Matarile, Guillermo Vidal (Cuba)
Febrero: Como agua para chocolate, Laura Esquivel (México)
Marzo: El albergue de las mujeres tristes, Marcela Serrano (Chile)
Abril: El ruido de las hojas al caer, Juan Gabriel Vásquez (Colombia)
Mayo: En el tiempo de las mariposas, Julia Álvarez (Rep. Dominicana-EE.UU.)
Junio: La velocidad de la luz, Javier Cercas (España)
Julio: Mal de amores, Ángeles Mastretta (México)
Agosto: Inés del alma mia, Isabel Allende (Chile)
Septiembre: La noche de la usina, Eduardo Sacheri (Argentina)
Octubre: Sangre en el ojo, Laura Meruane (Chile)
Noviembre: El olvido que seremos, Héctor Abad (Colombia)
Diciembre: Pedro Páramo, Juan Rulfo (México)
Enero: Quién de nosotros, Mario Benedetti (Uruguay)
Febrero: A flor de piel, Javier Moro (España)
Marzo: Margarita está linda la mar, Sergio Ramírez (Nicaragua)
Abril: Doña Bárbara, Rómulo Gallegos (Venezuela)
Mayo: Hombres de maíz, Miguel Ángel Asturias (Guatemala)
Junio: Mi color favorito es verte, Pilar Eyre (España)
Julio: El aroma de la pólvora, Alberto Jodra (España)
Agosto: Huasipungo, Jorge Icaza (Ecuador)
Septiembre: La fiesta del chivo, Mario Vargas Llosa (Perú)
Octubre: El reino de este mundo, Alejo Carpentier (Cuba)
Noviembre: La casa de la laguna, Rosario Ferrer (Puerto Rico)
Diciembre: Nocturno de Chile, Roberto Bolaño (Chile)
Enero: La tregua, Mario Benedetti (Uruguay)
Febrero: El túnel, Ernesto Sabato (Argentina)
Marzo: La nada cotidiana, Zoé Valdés (Cuba)
Abril: La caverna, José Saramago (Portugal)
Mayo: Las reputaciones, Juan Gabriel Vásquez (Colombia)
Junio: Plata quemada, Ricardo Piglia (Argentina)
Julio: Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco (México)
Agosto: Delirio, Laura Restrepo (Colombia)
Septiembre: La guaracha del Macho Camacho, Luis Rafael Sánchez (Puerto Rico)
Octubre: El tiempo entre costuras, María Dueñas (España)
Noviembre: La sonrisa etrusca, José Luis Sampedro (España)
Diciembre: Relato de un náufrago, Gabriel García Márquez (Colombia)
2021
2022
2023
2024
Enero: Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, Elizabeth Burgos (Venezuela)
Febrero: El infinito en la palma de la mano, Gioconda Belli (Nicaragua)​
Marzo: La loca de Gandoca, Ana Cristina Rossi (Costa Rica)​
Abril: El tren del olvido, Moira Millán (Puelmapu, territorio mapuche en la actual Argentina)
Mayo: A Lupita le gustaba planchar, Laura Esquivel (México)​
Junio: Temporada de huracanes, Fernanda Melchor (México)​
Julio: Yo el Supremo, Augusto Roa Bastos (Paraguay)​
Agosto: Aire de tango, Manuel Mejía Vallejo (Colombia)​
Septiembre: Señales que precederán al fin del mundo Yuri Herrera (México)
Octubre: La mucama de Omicunlé, Rita Indiana (República Dominicana)
​Noviembre: La ruta de su evasión, Yolanda Oreamuno (Costa Rica)
​Diciembre: La sangre de la aurora, Claudia Salazar (Perú)
Enero: La sangre de la aurora, Claudia Salazar (Perú)
Febrero: El amor, las mujeres y la vida, Mario Benedetti (Uruguay)
Marzo: Fantomas contra los vampiros multinacionales, Julio Cortázar (Argentina)
Abril: Los abismos, Pilar Quintana (Colombia, Premio Alfaguara Novela 2021)
Mayo: Una vez fui tú, María Hinojosa (México-EE.UU.)
Junio: Antes que llegue la luz, Mayra Santos Febres (Puerto Rico)
Julio: Mañana tendremos otros nombres, Patricio Pron (Argentina)
Agosto: El nervio óptico, María Gainza (Argentina)
Septiembre: Mugre rosa, Fernanda Trías (Uruguay)
Octubre: Ciudad real, Rosario Castellanos (México)
Noviembre: Nuestra piel muerta, Natalia García Freire (Ecuador)
Enero: Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda (Chile)
Marzo: La muerte de Artemio Cruz, Carlos Fuentes (México)​
Mayo: El tercer paraíso, Cristian Alarcón Casanova (Chile)
Julio: Changó, el gran putas Manuel Zapata Olivella (Colombia)​
Septiembre: Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enríquez (Argentina)​
Noviembre: El cuerpo en que nací, Guadalupe Nettel (México)​
​
Enero: Dias y noches de amor y de guerra, Eduardo Galeano (Uruguay)
Marzo: Orgullo prieto, Tenoch Huerta (México)​
Mayo: El evangelio según Jesucristo, José Saramago (Portugal)
Julio: Las estrellas son negras, Arnoldo Palacios (Colombia)​
Septiembre: Odas elementales, Pablo Neruda (Chile)​
Noviembre: Los pazos de Ulloa, Emilia Pardo Bazán (España)​
​
2025
2026
2027
2028
Enero: Cien cuyes Gustavo Rodríguez (Perú)
Marzo: Los informantes Juan Gabriel Vásquez (Colombia)​
Mayo: Rayuela Julio Cortázar (Argentina)
Julio: Mundo cruel Luis Negrón (Puerto Rico)
​